En este documento, realizado por la ONG GeoCensos, se presenta una lista de iniciativas geoestadísticas que responden al fenómeno del coronavirus por parte de las Oficinas Nacionales de Estadística. Se dan a conocer las características básicas para posteriormente identificar puntos en común que ofrezcan aprendizajes de valor, especialmente respecto de asociaciones de datos. Se destacan siete lecciones aprendidas con base a las inéditas experiencias de colaboración entre las Oficinas y terceras fuentes en ocasión de la coyuntura del coronavirus.
GeoCensos es una ONG con alcance y redes en la región de América Latina y el Caribe, además de otros países en desarrollo. Es una organización sin fines de lucro legalmente registrada y suscrita por una comunidad de más de 50 expertos en datos geográficos y cartografía de censos. Se compone por un colectivo de activistas tecnológicos con sólidos valores éticos. Sus acciones promueven una ciudadanía vibrante que defienda los verdaderos valores de la participación civil, en un compromiso con el desarrollo sostenible. Sus experiencias incluyen aportes en censos de las ronda 2010 y preparación de la de 2020, además del monitoreo de la agenda 2030, contribuyendo con ideas y soluciones a más de 10 oficinas nacionales de estadística.
