Ciclo de Videoconferencias sobre Arquitectura e Infraestructura TI (2/3)

23 junio 2022 - 11:30 a.m. (Hora de Chile, UTC-4) 

La Red de Transmisión del Conocimiento (RTC), de la Conferencia Estadística de las América, junto a la División de Estadísticas de las Naciones Unidas (UNSD), les invita a participar de un ciclo de charlas para especialistas en estadística y tecnologías de la información de las Oficinas Nacionales Estadísticas de los países de América Latina y el Caribe sobre arquitectura e infraestructura de Tecnologías de la Información. 

Desde mayo de 2020, gracias a una convocatoria de la División de Estadísticas de las Naciones Unidas (UNSD) y la Alianza Global para Datos de Desarrollo Sostenible (GPSDD) se creó un grupo colaborativo para el uso de fuentes administrativas para fines estadísticos con el fin de seguir avanzando en el aumento de la disponibilidad de datos oportunos, fiables y de alta calidad, en línea con lo establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

En el marco de ese grupo, la UNSD en conjunto con la División de Estadísticas de la CEPAL y el INE de Chile, han venido trabajando para la organización de este ciclo de tres talleres que respondan a los intereses y necesidades de los países miembros del colaborativo para tener un intercambio de experiencias sobre trabajos de arquitectura e infraestructura de Tecnologías de la Información (TI) en la región de América Latina y el Caribe. El objetivo de este ciclo será discutir las necesidades de arquitectura/infraestructura de TI en las Oficina Nacionales de Estadística para satisfacer las nuevas demandas relacionadas con un mayor uso de grandes conjuntos de datos, y fuentes de datos no tradicionales, incluidos los datos administrativos. 

En esta segunda sesión, se contará con la participación del INEGI de México y el INE de Uruguay, quienes presentarán sus experiencias en torno a la materia. 

Para ver el video de la reunión, ingrese aquí

 

Programa Sesión II

  • 11:30 - 11:40 Bienvenida e introducción

Moderador: Representante de CEPAL

Panelista: Federico Segui, Sub-Director General, INE Uruguay

Panelista: Juan Muñoz, Director de Planeación y Normatividad Informática, INEGI México 

  • 12:40 – 12:55 Preguntas y comentarios de los participantes

  • 12:55 – 13:00 Cierre e invitación a tercera sesión

 

 

Portada
Bienio
2022-2023
Fecha
Tipo
Conferencias, talleres, seminarios
Tema
Metodología de recopilación de datos, procesamiento, difusión y análisis
Cuestiones estratégicas y de gestión de las estadísticas oficiales