09 abril 2025
El Grupo de Buenos Aires (GBA) es una iniciativa regional impulsada en el marco del Grupo de Washington sobre Estadísticas de Discapacidad (WG). Este último fue creado en 2001 por la Comisión Estadística de las Naciones Unidas, con el fin de contribuir a la armonización internacional en la medición de la discapacidad, mediante el desarrollo de herramientas estandarizadas aplicables en censos y encuestas nacionales.
En 2019, durante la 19ª reunión anual del WG en Buenos Aires, se propuso conformar un grupo regional para los países hispano y portugués hablantes de América Latina. El objetivo: avanzar en la medición comparada de la discapacidad en la región. El INDEC de Argentina, con apoyo del IBGE de Brasil, lideró la coordinación inicial del GBA, con la CEPAL como Secretaría Técnica.
Desde su creación, el GBA ha realizado múltiples reuniones plenarias y actividades de cooperación técnica, incluyendo la traducción y adaptación de instrumentos, el intercambio de buenas prácticas en censos y registros administrativos, y la vinculación con organismos como UNESCO, ONCE y el Programa Iberoamericano de Discapacidad.
En octubre de 2024, el INEGI de México asumió la coordinación del Grupo, con el IBGE como co-coordinador y la CEPAL manteniéndose como Secretaría Técnica. El GBA continúa su labor articulando esfuerzos regionales para fortalecer la producción y comparabilidad de estadísticas sobre discapacidad en América Latina.
A continuación, se entregan los materiales compartidos en el marco de la Quinta reunión del Grupo.
Video
Para ver la grabación de la reunión, ingrese aquí.
Agenda
- Presentación de los participantes
- Términos de referencia del Grupo
- Solicitudes de información del Grupo de Washington sobre estadísticas de discapacidad a los países miembros
- Presentación de los países sobre la medición de la discapacidad (avances y dificultades)
- Definición de las principales actividades para 2025
- Asuntos generales
Informe
Para acceder al informe de la reunión, ingrese aquí.
