Santiago, Chile - 27-29 Nov 2017
Dadas la amplitud y complejidad de los temas de la preparación y ejecución de los censos de población y vivienda en sus distintas fases y dimensiones, el seminario se concentrará en compartir las experiencias nacionales sobre las innovaciones tecnológicas por las que optan los países de la región, con miras a la ronda de censos 2020. Esto implica considerar el uso de tecnologías en los procesos censales, abarcando desde el diseño estratégico hasta el análisis y difusión de la información.
Objetivo general:
- Promover el uso de nuevas tecnologías en los procesos censales con el fin de mejorar su calidad y cobertura.
Objetivos específicos:
- Promover un diálogo entre actores/as claves de los sistemas estadísticos nacionales sobre las experiencias y mejores prácticas en el uso de las tecnologías en la fases de:
- diseño estratégico del censo, es decir, el diseño, planificación y opciones de herramientas a utilizar en las diferentes etapas del proceso censal.
- preparación del censo, la cual incluye actualización cartográfica, reclutamiento y capacitación, plan de pruebas de los instrumentos, pruebas piloto y censos experimentales.
- operativo censal, esto es, tecnología e instrumentos a utilizarse para la captura de datos, el seguimiento del operativo y la recuperación de cobertura.
- procesamiento, validación y consistencia de datos.
- análisis y difusión de la información (incluye complementación de datos con BIG DATA, GIS, APIs, etc.)
- Debatir los aspectos organizacionales y desafíos para las Unidades de Informática de las Oficinas Nacionales de Estadística en el proceso censal.
- Discutir los desafíos para la Cooperación Sur-Sur con miras a la ronda de censos 2020 y los ODS y CdeM.
Grupo de trabajo
Censos
Bienio
2016-2017
Fecha
Enlace
Tipo
Conferencias, talleres, seminarios
Tema
Estadísticas demográficas y sociales
Metodología de recopilación de datos, procesamiento, difusión y análisis