Recomendaciones metodológicas para la inclusión de información de la población migrante internacional en la calibración de los factores de expansión en encuestas de hogares: el caso de Chile

Este documento corresponde a uno de los cuatro productos elaborados por el Grupo de Trabajo sobre Migración internacional de la Conferencia Estadística de las Américas, 2020-2021. Fue coordinado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile, y tuvo como Secretaría Técnica a la División de Estadísticas de la CEPAL.

Se busca describir la experiencia, en lo que respecta a los fundamentos y la metodología empleada, para incorporar información sobre la población migrante como parte de los controles poblacionales que considera la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile al momento de calibrar sus factores de expansión.

Para ello, se entregan los antecedentes necesarios para introducir al lector sobre las ventajas de la metodología implementada y las consideraciones que se deben tomar en cuenta al momento de integrar información auxiliar, específicamente, información auxiliar sobre la población migrante en la etapa de ajuste de los pesos finales o factores de expansión de las encuestas de hogares; en particular, en encuestas de fuerza de trabajo. Así, se espera que esta experiencia pueda servir como un antecedente para las encuestas que se encuentran en situaciones similares a las que en este documento se describen.

Para acceder al documento, ingrese aquí

 

 

Portada
Grupo de trabajo
Documento de diagnóstico sobre las capacidades de los sistemas estadísticos para la medición de la migración internacional
Bienio
2020-2021
Fecha
Tipo
Estudios analíticos y difusión de resultados
Tema
Estadísticas demográficas y sociales
Metodología de recopilación de datos, procesamiento, difusión y análisis