Herramienta de evaluación de la calidad de los registros administrativos

Registros administrativos

Herramienta de evaluación de la calidad de los registros administrativos

Bienio:
2022-2023
Coordinador
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia
Secretaría Técnica
División de Estadísticas de la CEPAL
Miembros
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina
Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia
Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE)
Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Costa Rica
Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) de Cuba
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Ecuador
Instituto Nacional de Estadística (INE) de Guatemala
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México
Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) de Nicaragua
Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú
Statistics Department de San Cristóbal y Nieves
Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay
Statistics Canada
Objetivos

a) Objetivo general 

Generar recomendaciones sobre la gestión de los registros administrativos para su aprovechamiento en la producción de estadísticas oficiales, haciendo hincapié en la gestión de la calidad y la confidencialidad, tanto desde el enfoque de la fuente como desde el enfoque del uso, a partir de la consolidación de una herramienta de evaluación para los países de América Latina y el Caribe.


b) Objetivos específicos 

  • Identificar los procesos de gestión de la calidad de los registros administrativos en los países de América Latina y el Caribe.
  • Estructurar una herramienta de evaluación de calidad para registros administrativos a partir de la sistematización de resultados.
  • Identificar las buenas prácticas a nivel regional en torno a la gestión de la calidad de los procesos de integración entre registros administrativos y operaciones estadísticas tradicionales como encuestas y censos.
  • Difundir los resultados del proceso de aplicación de la herramienta para los países miembros.