GTMD
Medición de la Discapacidad
Bienio:
2016-2017
Coordinador
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México
Miembros
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Costa Rica
Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) de Cuba
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Ecuador
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México
Oficina Nacional de Estadística (ONE) de República Dominicana
Objetivos
Objetivos:
- Impulsar medidas en la región para generar información sobre discapacidad según el enfoque de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que promueve el Grupo de Washington sobre Estadísticas de Discapacidad.
- Fomentar una conceptualización y un método unificados para medir la discapacidad en la región, basados en la CIF y en las recomendaciones del Grupo de Washington sobre Estadísticas de la Discapacidad.
- Mejorar la capacidad técnica de los países de la región para recopilar y difundir datos sobre discapacidad basados en la CIF.
- Promover la formulación de una propuesta metodológica relacionada con el diseño y la ejecución de proyectos que utilicen registros administrativos para generar estadísticas sobre la discapacidad en los países de la región.
- Favorecer la creación de un sistema de información e identificación de la población con discapacidad que sirva para la planificación, implementación y evaluación de las acciones de políticas para este grupo social, así como para construir indicadores nacionales y regionales para el seguimiento de losObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Formar una red de apoyo entre instituciones, organismos nacionales e internacionales (incluidos otros Grupos de Trabajo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)), expertos, usuarios y generadores de información para implementar un sistema único de información e identificación de la población con discapacidad en la región
Documentos de referencia:
- CIF: Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud
- Informe del Grupo de Washington sobre estadísticas de la discapacidad
Productos
- Primer Seminario–Taller Regional de Capacitación sobre la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) y su implementación en la recolección y el análisis de datos sobre discapacidad. Ciudad de México, 20 al 23 de septiembre de 2016.Grupo de Washington y OPS/OMS. Dirigido a las oficinas nacionales de estadística, con miras a la siguiente ronda censal.
- Segundo Seminario–Taller Regional de Capacitación sobre la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) y su implementación en la recolección y el análisis de datos sobre discapacidad. Grupo de Washington y OPS/OMS. y países con experiencia. Dirigido a las oficinas nacionales de estadística, con miras a la siguiente ronda censal.
Productos recientes
Informes de reuniones